top of page
Joan Simó Sección

Fundación Pintor Joan Simó

Inicio: Bienvenido
Arte en la acera

Joan Simó

Artista dadá, escultor, poeta y pintor 

La vida de Joan Simó no fue fácil, ni mucho menos sencilla. Un torbellino de emociones y un sinfín de vivencias. Tal vez, ello fue lo que marcó y definió su carácter, el cual quedó plasmado en todas y cada una de sus obras, que permanecerán en el recuerdo de muchos.


Corría el año 1988 cuando Joan decidió romper con parte de su pasado e iniciar una nueva etapa artística en la que, de forma totalmente autodidacta, creó grandes obras. Comenzando con trabajos al óleo de pequeño y mediano tamaño, aunque, poco a poco pero con paso firme, creciendo profesional y artísticamente.


En 1999, apostó por su gran sueño e instauró la Fundación Joan Simó y solo un año más tarde, fruto de su frustración e incomprensión, se marchó de Almassora, su tierra natal, y se instaló en Benicàssim, siendo esta nueva sede un gran escaparate de sus obras al mundo.

Fue a partir de este momento cuando rompió con su pasado y dejó de ser "Borillo, el llaurador", como era conocido en su ciudad, para convertirse en Joan Simó, el polifacético artista dadá, escultor, poeta y pintor.


Durante su vida artística, Simó realizó grandes trabajos; visitó colegios donde dejó parte de su legado; y participó en un gran número de exposiciones de arte.

Finalmente, Joan falleció el 21 de octubre de 2019, dejando publicado su último libro de poemas, "El noticiero de Borillo 7", y un sinfín de obras extraordinarias, alejadas del convencionalismo.

Inicio: Quiénes somos

Obras de Joan Simó

Realiza un recorrido visual por algunas de las obras más representativas y populares del artista Dadá

Galería 1.jpg
Galería 6
Galería 5
Galería 4
Galería 3
Galería 2
Galería 8.jpg
Galería 7.heic
Inicio: Misión
Inicio: Valores

Fundación

Nuestro artista creó la Fundación Pintor Joan Simó en el año 1999. Un sueño que desde mucho tiempo había querido cumplir y que, ahora tenía la oportunidad. Su intención fue proyectar a través de ella sus obras, así como visibilizarlas entre el público. Además, la inscribió en el Ministerio de Cultura de Madrid.


Entre las actividades que realizó la Fundación destacaron los talleres de pintura que impartía en los colegios e institutos de la provincia para fomentar el arte expresionista, y en concreto la corriente Dadá.

Fachada Fundación

Exposiciones

Realiza un recorrido en el tiempo por algunas de las muchas exposiciones de Joan Simó

Serie Casolana, Oleo 200 x 300.heic

Expresionismo 3ª Exposición

Almazora, 1990

Simó comparte el expresionismo, sobre todo, el color, que trata de conmocionar al espectador, sin procurar reproducir impresiones puramente visuales, alcanzando, en muchas ocasiones, valores simbólicos, para penetrar en el campo de los mitos y las fuerzas mágicas.

Colores que dicen cosas 2ª Exposición

Onda, 1991

La música es el rodillo de mis palabras, y mis palabras son mi pintura.

A través de 20 acrílicos, nuestro artista ha querido valorar el arte, sin mensaje, sin valores, sin engaños.

serie Colores que dicen cosas.heic
IMG_1602_edited.jpg

Por encima de las dos mil maletas mías

Grao de Castellón, 2000

Maletas mías por encima del 2000

Libertad, libertad es el bien de existir.

A qué jugar, hay juegos de qué, un viaje.

Regrreso a los orígenes, Almassora, mano tendida

Almassora, 2021

El arte de Joan Simó vuelve al que fue su pueblo natal; aquel que le acogió, pero que también lo marginó. La cara y la cruz; una de cal y otra de arena. En esta magnífica exposición, se realiza un recorrido por las distintas etapas de su obra.

image00018_edited.png
Inicio: Clases

Proyectos Actuales

Del 1 al 15 de julio, en el Edificio Moruno del Grau de Castelló. 


Bajo el título Enlace marítimo del arte de Joan Simó, podrás adentrarte en una amplio abanico de obras de arte elaboradas a consciencia y con mucho sentimiento por el artista Joan Simó.

Sentimiento

Color

Pasión

Fuerza

Inicio: Proyectos
bottom of page